16/8/25

VENGANZA PARA VÍCTIMAS

 


TÍTULO:             Venganza para víctimas

AUTO/RA:        Holly Jackson

Saga:                 III Asesinato para principiantes

PAGINAS:         512

EDITORIAL:     Crossbook




SINOPSIS:

Tras Asesinato para principiantes y Desaparición para expertos, llega la esperada tercera novela de la nueva reina del thriller juvenil

Uno de los thrillers más absorbentes que leerás jamás.

Pip está acostumbrada a recibir amenazas. Tiene un podcast de true crime que se ha vuelto viral y, además, su trabajo como investigadora le ha supuesto crearse algún que otro enemigo de más. Pero de entre todos esos mensajes que le llegan, hay unos que le preocupan. Se repiten constantemente. Tan solo le hacen una pregunta, siempre la misma: «¿Quién te buscará cuando seas tú la que desaparezca?»

Sus sospechas se confirman cuando se da cuenta de que, quien le envía esos anónimos, ha pasado de amenazarla a perseguirla. Y todo irá a peor cuando encuentre similitudes entre la forma de actuar de su acosador y un asesino que, en teoría, está en la cárcel desde hace años…O ¿puede ser que un inocente esté entre rejas y el asesino ande suelto? Sea como sea, Pip debe encontrar las respuestas necesarias o, esta vez sí, será ella la que desaparecerá…


OPINIÓN PERSONAL:

En este último libro de la saga ( es cierto que hay un cuarto libro pero serían los inicios), todo es mucho más oscuro. Donde antes teníamos una Pippa alegre, valiente, nos encontramos con una persona totalmente desconocida. Después de como terminó su investigación en el caso de Jamie nuestra protagonista no ha podido ser la misma, y creo que jamás volverá a serlo.


Con cada historia a Pippa le ha pasado un coste personal grande y en el segundo fué demasiado lo que debió de soportar nuestra protagonista. Por ello en esta última parte nuestra protagonista es distinta, miedosa y mentirosa......... Un coctel de muchas cosas oscuras que no traerán nada bueno.....

Con esta última entrega cerramos muchos de los secretos que se habían quedado a medias en los anteriores libros, y que por fin se cierra el circulo de todos las víctimas. Aqui descubrimos que todo esta conectado desde el principio............ y que el círculo se cierra en el principio de la historia......


Es un libro que me ha tenido enganchada desde el principio, es verdad que el giro que le ha dado al personaje de Pippa la autora yo tengo que decir que al principio no me ha gustado, de echo era como que la historia era demasiado oscura, pero es verdad que también ese giro te mantiene en tensión en todo momento. Pero, porque claro tenemos un pero y por ello solamente le voy a dar tres estrellas, es el Final, ¿perdona? ¿pero que clase de final ha sido este? Dos lineas......... Creo que la historia ha estado demasiado emocionante, y demasiado en tensión para que le haya dado este final tan soso.... desde luego estaba contenta por como iba la historia pero cuando llegué al final me dieron ganas de tirar el libro por la ventana, porque para mi este final ha sido "un serranos"". No me ha gustado nada y si pudiese decirselo a la autora de verdad que le diría ¿Pero porque??

Aún así os animo a que descubráis todos los misterios y secretos que se esconden en las páginas de Venganza para Víctimas.






11/8/25

Desaparición para Expertos.




TITULO:         Desaparicón para Expertos

AUTOR/RA:     Holly Jackson

PAGINAS:         409

EDITORIAL:     Crossbooks

EDICIÓN:          Tapa Blanda

SAGA:                 Asesinato para principiantes (II)



SINOPSIS:


Pippa no quiere dedicarse a la investigación: el precio a pagar es demasiado alto. Después de resolver el asesinato de Andie Bell, Pippa decidió cerrar esa etapa para siempre. Y, aunque el pódcast que grabó con Ravi sobre el caso se ha hecho viral, insiste en que sus días de detective quedaron atrás…

O eso es lo que ella cree. Porque cuando Jamie Reynolds desaparece y la policía no logra encontrarlo, a Pippa no le queda más remedio que volver a las andadas… Pero esta vez, todo el mundo la vigila.




OPINIÓN PERSONAL:



En esta segunda parte nos encontramos con una protagonista que decide tomarse todo más con calma. Lo sucedido con el asesinato de Andie Bell y Sal la han marcado y Pippa decide que ya ha arriesgado bastante su vida y la de su familia y que no tiene más necesidad de investigar, por lo menos asesinatos y despariciones............. pero todo esto cambia cuando una madre y un hermano la solicitan ayuda.

Un joven del pueblo ha desaparecido Jamie Reynolds hace unas horas que no ha vuelto a su casa, y su madre interpreta que algo le ha podido suceder a su hijo, ya que no tiene el teléfono encendido y la última vez que creen que lo han visto ha sido en el homenaje a Andie Bell.

Lo que más me gusta de esta saga es que aunque sea otro caso totalmente distinto todo está enlazado de alguna manera u otra.


Por supuesto como no podía ser de otra manera Pip decide investigar el caso de Jamie por su cuenta cuando se acerca a la comisaría para pedir ayuda al inspector y este le dice que hay muchos casos como el de Jamie y que ahora mismo lo tienen como una desaparición voluntaria.

Por lo que Pip y Ravi deciden que juntos van ayudar a saber la verdad y lo que se esconde tras la desaparición del hermano de su amigo.





Si el final del primer libro me dejó con la cabeza dando vueltas, el final de esta historia........... madre de dios me ha volado la cabeza de tal manera que después de leer la última página me tuve que sentar para asimilar lo que había pasado en realidad y todo lo que se había descubierto en este libro. Y por su puesto todo lo que ocurre como consecuencia........... algo que estoy convencida que influirá en el tercer libro seguramente por lo menos en nuestra protagonista.

Una vez la pluma de la autora es ágil, rápida y con unos giros de guión impresionantes.

Este ha sido hasta el momento el libro que más me ha gustado hasta el momento de la saga. Vamos a espera a ver que nos depara la tercera parte......









7/8/25

Asesinato para principiantes

 


TITULO:             Asesinato para principiantes

AUTOR/RA:      Holly Jackson

PÁGINAS :         463

EDITORIAL:     Crossbook

EDICIÓN:         TAPA BLANDA

EDAD:             A PARTIR DE 12 AÑOS.



SINOPSIS:

Hace cinco años, la estudiante Andie Bell fue asesinada por Sal Singh. La policía sabe que fue él. Sus compañeros también. Todo el mundo lo sabe.

Pero Pippa ha crecido en la misma ciudad que ha sido y no lo tiene tan claro... Decidida a desenterrar la verdad, Pippa convierte este asesinato en el tema de su proyecto de final de curso. Poco a poco, empezará a descubrir secretos que alguien se ha empeñado en ocultar. Si el asesino sigue suelto ¿qué será capaz de hacer para mantener a Pippa alejada de la verdad?




OPINIÓN PERSONAL:



Asesinato para principiantes es la primera parte de una trilogía. Realmente hay 4 libros, pero el último libro sería el comienzo de todo, por lo que no está vinculado al resto de los casos.

Tengo que decir que para ser un libro infantil/juvenil me ha tenido enganchada desde el comienzo.

La historia tiene una protagonista principal y es Pippa. Pippa es la típica niña estudiosa, responsable y que para el instituto tiene que hacer un trabajo de investigación y decide hacerlo de la desaparición de una chica de su pueblo que ocurrió 5 años atrás, cuyo cuerpo no fue nunca encontrado pero se dio por asesinada por su novio Salt cuando este apareció en el bosque sin vida a los pocos días de la desaparición de la chica. Por este motivo todo el mundo dio por sentado que el chico había asesinado a su pareja.

Pero a Pipa había algo que n0 le cuadraba mucho en la historia y decidió volver a "reabrir" el caso con los medios que tenía como estudiante claro está, y con la ayuda de sus amigos, y del hermano del " Asesino".

Al final la historia vuelve desde el comienzo cuando nuestra protagonista recompone de nuevo los últimos movimientos de Andie y de Sal. 

¿Descubrirá Pipp que Sal no asesinó realmente a su novia?¿ O por el contrario la investigación era perfecta y Sal era un asesino?

Esta pregunta te la vas a estar haciendo desde el principio del libro hasta el final.... ya que como buen libro de misterio tiene una trama que te atrapa y que da muchos giros, pensando en cada momento que todo el mundo es culpable.

Una lectura ágil y que se devora en poco tiempo pero que no te dejará indiferente.


***Como información adicional os comentaré que ahora mismo en Neflix tenéis la adaptación de la serie pero si os gustaría disfrutar de la historia no la veáis, de verdad es malísima la adaptación que le han echo. Es más yo no he podido pasar del segundo episodio, no es fiel al carácter de los personajes ni siquiera han respetado la marca y modelo de la protagonista de su coche, algo bastante fácil y que ya dice mucho de la adaptación*****













6/8/25

Culpa Tuya (Saga Culpables)

 



Sobre el libro:

Título: Culpa Tuya (Trilogía Culpables 2º libro)

Autor: Mercedes Ron

Fecha 1º publicación: 2 de Julio del 2020

Número de páginas: 448

 

Sinopsis:

 Más romance, traición y misterio en Culpa tuya, segunda parte de «Culpa Mía», la saga romántica de Mercedes Ron protagonizada por un chico malo con un gran corazón y una chica buena con muchas agallas.

Cuando Noah se enamoró de Nick sabía que su relación no iba a ser fácil: son polos opuestos, fuego y electricidad, y cuando están juntos saltan chispas... en todos los sentidos.

Hasta ahora, la pasión ha sido más fuerte que el orgullo, pero la diferencia de edad, la universidad, las fiestas, sus padres y los fantasmas que acechan a los dos les ponen a prueba una y otra vez, como una bomba de relojería que amenaza con hacerles estallar.

¿Está Noah realmente preparada para enfrentarse a sus miedos y volver a confiar en alguien?

¿Podrá Nicholas dejar atrás su pasado y abrir el corazón a una sola persona?


OPINIÓN PERSONAL:

Continúa la intensa historia entre Noah y Nick, cargada de drama, celos, pasión y muchos altibajos. En esta segunda parte de la trilogía Culpables, los conflictos crecen, tanto externos como internos, y la pareja se enfrenta a verdades incómodas, heridas del pasado y decisiones que los ponen al límite. La relación entre ambos se vuelve aún más tóxica y emocionalmente intensa, lo que puede ser adictivo pero también y sobre todo agotador.

Aunque la historia tiene momentos entretenidos y engancha fácilmente, hay situaciones que se sienten repetitivas y personajes que, en lugar de evolucionar, parecen estancarse o actuar de forma poco coherente. Nick, por ejemplo, sigue teniendo comportamientos difíciles de justificar, y a veces cuesta empatizar con Noah por sus decisiones impulsivas.

Lo mejor del libro es su ritmo ágil y el drama que mantiene la tensión en todo momento. Sin embargo, me dejó con la sensación de que podría haberse explorado más a fondo el desarrollo emocional y personal de los protagonistas.

Le doy un 3 de 5 porque, aunque me mantuvo leyendo, hubo momentos que no me convencieron del todo.

PUNTUACIÓN FINAL:


18/7/25

TRES MESES

 


TITULO:             TRES MESES

AUTOR:             JOANA MARCUS

EDICIÓN:         TAPA BLANDA

PÁGINAS:         384

SAGA:               MESES A TU LADO (3)

EDITORIAL:     MONTENA.


SINOPSIS:

CONOCER A UNA PERSONA TE PUEDE CAMBIAR LA VIDA

Jack Ross no creía en el compromiso, y hasta ahora no le había ido mal. La fantasía del amor verdadero, de ese cruce de miradas que te cambia la vida por completo, no era más que un argumento sobreexplotado de las películas que más solía criticar.

Por eso, ¿qué importaba que hubiera conocido a Jenna?

¿Qué importaba si pasaban tanto tiempo juntos?

¿Qué importaba si, poco a poco, iba abriéndole su corazón?

Y, sobre todo, ¿qué importaba el riesgo de que se rompiera?

En tres meses pueden ocurrir muchas cosas, y enamorarse es una de ellas.

Jack Ross no iba a ser menos.



OPINIÓN PERSONAL:


Esta tercera parte de la Saga la verdad es que me ha sorprendido. En un primer momento me dió mucho miedo leerme este libro porque las reseñas que había visto decían que era más de lo mismo, la misma historia de los dos libros anteriores pero narrado por el personaje de Ross, ( recordad que los dos anteriores lo narraba Jenna), que era muy aburrido y repetitivo. Aún así me adentre en su páginas. Y madre mía que alegría más grande no haberme dejado influenciar por otras opiniones. Me ha encantadoooo!!! Claro que cuenta la historia de su amor, amistad, ect pero no tiene nada que ver un punto de vista de Ross con el de Jenn. Muchas de las escenas que nos encontramos narradas en este libro no habían salido en las anteriores ya que no olvidemos que la narración la hace Ross y tanto Ross como Jenna no pasaban las 24 horas pegados el uno al otro, por lo que por fin he podido enterarme de muchas cosas que no entendía del comportamiento de nuestro  narrador. También he empatizado mucho mas con Ross si eso fuese posible, al poder leer como se encontraba, como le hacían sentir algunas situaciones y sobre todo mucho más de esa época en Francia que pasaba por encima en el segundo libro.

Desde luego Joana Marcus lo ha vuelto ha hacer ha conseguido que me lea un libro en menos de una semana y que encima me encante.

Una lectura ágil, fresca y muy adictiva.










11/7/25

Los Niños de la Casa del Lago de Gregg Dunnett

 


TITULO:                     Los Niños de la casa del Lago

AUTOR:                     Gregg Dunnett

EDITORIAL:              HarperColiind

PÁGINAS:                 400

FORMATO:               EPUB

SINOPSIS:

«Recuerdo cuando era mayor, antes de morir». Mi hijo Jack de cinco años ha estado diciendo cosas increíbles. Al principio, pensamos que era solo su imaginación, pero luego comenzó a mencionar detalles sobre la casa del lago de nuestra familia, cosas que no podía saber. Habla de su «otra mamá» y describe el día que mi sobrino se ahogó en el lago. Como madre, estoy dividida. Una parte de mí quiere creer a Jack, pensar que de alguna manera Zack ha vuelto con nosotros, pero mi marido está convencido de que no puede ser verdad. Pero un día, en una cena familiar en la casa del lago, Jack susurró algo que hizo volar todo por los aires: «No fue un accidente». Los niños de la casa del lago es un suspense psicológico de alta tensión emocional, perfecto para los fans de Gillian Flynn y Alex Michaelides, y para cualquiera dispuesto a dejarse arrastrar por un thriller lleno de giros inesperados y con un final impactante.


OPINIÓN PERSONAL.

Acabo de terminar Los niños de la casa del lago y todavía estoy en shock. No sé muy bien cómo explicar lo que siento, pero tengo el corazón medio apretado y la cabeza dando vueltas. Es de esos libros que te atrapan sin que te des cuenta y, cuando cierras la última página, te dejan con mil preguntas y emociones encontradas.

Todo empieza con Kate, que vive una vida bastante tranquila con su marido y su hijo pequeño, Jack. Pero un día Jack empieza a decir cosas que no tienen sentido... cosas que ningún niño de cinco años debería saber. Habla de la casa familiar en un lago, de personas que no conoce, y hasta describe la muerte de su primo llamado Zack como si la hubiera presenciado. Y murió años atrás en un accidente que toda la familia intenta olvidar.

Lo que me enganchó desde el principio fue esa mezcla entre lo sobrenatural y lo emocional. Como lectora, estás todo el rato preguntándote si Jack es simplemente un niño con mucha imaginación o si de verdad está recordando algo que no debería recordar. Lo peor es que Kate tampoco sabe qué creer, y esa incertidumbre se vuelve casi insoportable.

A medida que avanza la historia, empiezas a ver cómo la familia de Kate se ha construido sobre silencios. El pasado está lleno de heridas mal cerradas, y todo lo que Jack dice parece ir levantando capa por capa hasta llegar a una verdad que nadie quiere admitir. Hay tensión en cada cena, en cada conversación con sus hermanas, incluso en los silencios entre ella y su marido. Es como si el libro estuviera lleno de pequeñas bombas a punto de explotar.

Y cuando explotan… madre mía. No voy a hacer spoilers, pero hubo un momento en que me quedé quieta con el libro en las manos, con la boca abierta. Lo que más me impactó no fue el giro final en sí, sino cómo todo encaja. Nada es porque sí. Todo tiene un por qué, y eso es lo que más me gusta en un libro de misterio.

Además, no es solo un thriller. Habla del dolor, del duelo, de la maternidad, de lo mucho que callamos para no hacer daño a los demás. Y al final te das cuenta de que lo que parecía imposible… quizás no lo es tanto. O peor: que no hace falta que algo sea sobrenatural para ser aterrador.

Para mí, este libro fue como mirar a través del agua de un lago: parece tranquilo desde fuera, pero por debajo hay corrientes, sombras, cosas que no se ven hasta que te metes. Y cuando lo haces, ya no hay vuelta atrás.

Lo recomiendo si te gustan los libros que te remueven por dentro y te hacen pensar en lo que no se dice. Pero te aviso: no sales igual que entras.


Nota: 4/5 



9/7/25

La Casa en el Mar más Azul

 



TITULO:                     La Casa en el Mar más Azul

AUTOR:                     TJ KLUNE

EDITORIAL:              CROSSBOOKS

PÁGINAS:                   495

FORMATO:                TAPA DURA




SINOPSIS:

Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.

Con esta nueva tarea entre manos, Linus viajará a la isla de Marsyas, donde deberá supervisar a seis huérfanos catalogados como peligrosos (hablamos del futuro Anticristo, entre otros) y a su enigmático cuidador. Ahí, deberá dejar de lado sus miedos y prejuicios, que no son pocos, para darse cuenta de que lo que realmente tiene que hacer no es aquello a lo que le han enviado. Porque en Marsyas, Linus descubrirá que el camino a la felicidad es distinto para cada uno de nosotros, y, que si te atreves a recorrerlo, llegarás al lugar donde te encontrarás a ti mismo.


OPINIÓN PERSONAL:

Este libro llegó a mis manos por casualidad en la biblioteca de mi pueblo. Iba buscando una segunda parte del libro La vida de las Marionetas del mismo autor, que por cierto no existe, jajaja y sin saberlo cogí lo que para mi hasta el momento se ha vuelto una de las mejores lecturas de este año.

Tengo que ser sincera y decir que no sabía muy bien de que iba este libro. Había leído por detrás que había un orfanato pero la verdad es que jamás me imaginé que la historia que iba a encontrar tras la páginas sería tan conmovedora y bonita.

Es un libro de fantasía, donde uno de nuestros protagonistas el señor Linus trabaja como Asistente social ocupándose de que los niños que viven en los orfanatos se encuentren bien, al igual que los que residen con ellos. La preocupación no es infundada y es que en esos orfanatos no viven niños normales sino niños mágicos y con poderes, distintos a los niños del mundo exterior.

Todo iba como siempre para el señor Linus ya que su vida era ir realmente a la oficina, a visitar algún niño, de vuelta a la oficina, realizar sus informes y volver a su humilde hogar dónde le esperaba su gata Calíope
.

Pero todo eso cambió de la noche a la mañana cuando la Altísima Dirección del DEJOMA llamó a Linus y le encargó una misión nivel 4, top secret. Debería ir a una isla dónde había un orfanato cuya existencia era secreta y debería convivir con los niños que allí residía y su director durante un mes. Cada semana deberá enviar un informe y dependiendo de lo que él viese ese orfanato seguirá abierto o no.

¿Qué tipo de niños mágicos residían allí para que nadie supiesen que existían?

A partir de aquí os adentrareis en las páginas divertidas, emotivas de una historia maravillosa ligera y que te emocionara.


                                
                               5/5




ShareThis