Hoy os traemos una nueva entrevista. Esta semana es especial porque hemos elegido a un autor de Literatura fantástica coinciendo con el mes temático.
Vamos a conocer a fondo a Ismael Contreras autor de libros como La Leyenda de los cielos y Los cuentos del árbol viejo. ¿ Nos acompañaís'
Antes de nada quiero agradecerte que nos permitas
entrevistarte en el blog.
1.
¿Qué
podemos encontrar en tú novela y a que publico va dirigido?
Lo que los lectores podrán
encontrarse en mi novela será un mundo totalmente alejado de la realidad, una
pequeña puerta de escape a nuestro mundo. En cuanto a historia se refiere, se
encontraran con bastantes personajes a los que es fácil coger cariño, así como
situaciones en las que tal vez puedan sentirse identificados (relaciones
amorosas, algún problema de amistad, etc)
Está dirigida a cualquier tipo de
público a partir de unos catorce años en adelante. A lo largo de este tiempo he
podido saber que la han leído tanto jóvenes, adultos y hasta ¡personas de la
tercera edad! (no sabía que había abuelitos a los que les gustase este género
literariojajaja)
2.
¿Cómo
se te ocurrió la idea de la trama?
Seré sincero en esta pregunta.
Jamás pensé una trama. Me explico. Cuando comencé a escribir lo hice como
pasatiempo. Por aquel entonces mantenía una relación con una chica y comencé a
escribir la novela para ella. Al principio solo le mandé un par de capítulos
para que me diese su opinión pero me insistió tanto en que quería saber cómo
seguía la historia que, periódicamente, yo escribía más y se los iba dando para
que los leyese. Al principio solo tuve que pensar en cómo unir el capítulo que
estaba escribiendo con el siguiente, y poco a poco salió una historia. El problema
vino después, en los siguientes tomos, cuando tuve que crear una trama real
(antes de comenzar a escribir) para unir los sucesos que ocurrían en el segundo
libro con el primero y el tercero. Así que podría decirse que la historia de
“El Legado de los Dioses” nació sin nada previsto y que todo fue surgiendo
sobre la marcha.
3.
Uno
o dos adjetivos que definan a tus protagonistas.
Luchadores (Nunca se dan por
vencidos) y tiernos.
4.
¿Cuándo
comenzaste a escribir?
Empecé a los catorce años, pero
como es lógico a esa edad, terminé dejándolo. Unos años más tarde volví a
retomarlo, rescatando lo que había escrito anteriormente y añadiendo nuevas
ideas, conceptos y personajes. Pero por distintas circunstancias volví a
dejarlo. Finalmente a los diecinueve (en 2010) comencé a escribir “La Leyenda
de los Cielos” el primer tomo la trilogía, y a los veintiuno (en 2012) conseguí
publicarla.
5.
¿Qué
escritor ha marcado tu carrera como escritor?
Lo cierto es que hay bastantes.
Recuerdo que a los catorce años estuve en una charla que dio Jordi Sierra i
Fabra y ahí fue cuando realmente me animé a querer escribir algo que poder
enseñar a los demás. Más tarde fui descubriendo autores como Christopher
Paolini o Laura Gallego (varias personas me han dicho que mi forma a la hora de
escribir les recuerda a la suya jajaja)
Pero sin lugar a dudas me quedo con Patrick Rothfuss, el autor de “El Nombre
del Viento.” Le admiro muchísimo, sobre todo por la manera que tiene de narrar
sus historias y hacer que entres en su mundo con total facilidad. Es mi autor
favorito y un ídolo para mí.
6.
¿Qué
sentiste el día que salió a la venta tu libro?
Una de las mayores alegrías que
puede experimentar una persona en su vida. Ver como el esfuerzo y las horas
delante del teclado se transforman en un objeto de tanto valor como un libro,
que perdurará inalterable por muchos años, es una gran alegría. Y más aún
cuando sabes que habrá gente a la que probablemente le guste.
7.
¿Por
qué el género de la fantasía y no otro?
Siempre lo he dicho y siempre lo
diré, el género fantástico puede llevarme a donde yo quiera, a los mundos
irreales que yo pueda crear. En este género casi no hay límites, y los pocos
que hay los marcas tú, porque es tu mundo y son tus normas. En cierta manera es
cómo jugar a ser Dios, porque puedes crear razas, religiones, continentes, etc.
Por otro lado la fantasía (al menos para mí) es un escape a la realidad del día
a día. Todos tenemos días mejores y días peores, pero cuando la balanza se
llena de “días peores” puedes coger un trozo de papel y un boli e irte de ahí,
escapar durante unas horas. Así que me quedo con la fantasía porque en cierto
modo es mi única vía de escape.
8.
¿Qué
otro género literario te gustaría tocar?
La verdad es que tengo muy claro
que mi género es el fantástico, pero no me desagradaría intentar escribir una
comedia, algo que haga reír a la gente. Algún día también me gustaría publicar
un libro en el que se recopilen los distintos relatos cortos que escribo en mis
ratos libres (incluso ya le tengo pensado el título jajaja)
9.
¿Te
has buscado en alguna librería? Por curiosidad, vaya.
Sí, una vez jajaja aunque más que
buscarme lo que he hecho ha sido encontrarme. He estado en alguna que otra
librería comprando y al pasar por los estantes he visto mi novela en ellos.
10. ¿Te llevó mucho tiempo escribir tu
novela?
Alrededor de unos dos años la
primera. La segunda y la tercera tardé un año en cada una.
11. ¿Cómo fue la búsqueda de editorial?
La verdad es que al principio fue
algo raro. La primera que encontré me publicó la novela sin problemas. Sin embargo,
cuando vi el resultado final, me defraudó. Quedé bastante descontento con su
trabajo, aparte de que el “contrato” que firmé con ellos no era legal. Yo era
un completo ignorante en ese tema y creo que se aprovecharon de mí. Más tarde
rescindí ese “contrato” y me uní a Editorial Nazarí, pues habían leído el
manuscrito, les gustó y decidieron darme una oportunidad con ellos y apostar
por mí, de hecho mi novela fue su primera publicación, cosa que me
enorgullecerá siempre. Actualmente sigo trabajando con ellos y la verdad es que
el trato es estupendo; me encuentro muy a gusto.
12. Te has encontrado con editoriales
que te han cerrado la puerta?
No, con ninguna. Como he explicado
en la pregunta anterior, solo he estado en dos y ninguna de ellas me dio su
negativa. Incluso ahora hay alguna que otra que se ha puesto en contacto
conmigo, pero por el momento no intención de cambiar.
13. ¿Qué consejo le darías a una
persona que está escribiendo aún su primera novela?
Que jamás desechen ideas, borren o
rompan lo que hayan escrito. Todo sirve para un futuro aunque no lo veamos y si
necesitan empezar de cero mil veces, que lo hagan, pero que no desistan. Por
otro lado les diría que tengan paciencia; mucha paciencia, porque las cosas
llegan tarde o temprano. Si eres bueno y tienes un don, las cosas llegarán
prácticamente solas. Por el contrario, si eres algo más “malete” con esfuerzo y
dedicación conseguirás llegar tan lejos como te lo propongas e incluso llegar a
mirar de frente y a los ojos a esos que tiene el don.
14. ¿Qué les dirías a tus lectores?
Puff, podría escribir otro libro
solo para responder a esta pregunta jajaja.
Solo tengo palabras buenas para
ellos, porque son los que me dan la fuerza, el coraje y el ánimo necesario para
seguir. Solo puedo darles las gracias por confiar en mí y disfrutar con las
historias que les cuento y esperar que sigan leyéndome por muchos años más, sin
que yo nunca les defraude (o al menos no mucho jajaja)
Muchas
gracias por compartir con nosotras este ratito en el blog.










Mas Információn sobre sus obras:
LA
LEYENDA DE LOS CIELOS
El
legado de los Dioses I
Myst y Deis son dos jóvenes y pobres granjeros de una
aldea al suroeste del continente de Lon- An. Cuando cierto día Myst visita la
ciudad vecina, se encuentra con un misterioso personaje que lo obligará a
marchar con él, alegando que todo, tal y como lo conoce, está en peligro y a
punto de cambiar.
Sin más remedio, los jovenesMyst y Deis se embarcan en
una peligrosa epopeya en la que, tras verse en la situación de tener que
abandonar su granja, se aventurarán en lo desconocido.
Mientras tanto, en otro lugar del continente, alguien
está a punto de llevar sus planes a cabo para revivir a Shon, un dios maldito,
para sumirlo todo en la oscuridad.
LOS CUENTOS
DEL ÁRBOL VIEJO
El Legado de
los Dioses II
“¿Qué
es lo que impulsa a un joven a buscar venganza contra todo aquello que le hizo
daño?¿El odio, o tal vez el amor?”
Tras
haber sido expulsado de Abanium y con la única compañía de Eón, Myst regresa a
su granja de Ulton. Sin embargo, la vida tranquila que pensó que tendría a
partir de aquel momento se ve alterada por la visita de alguien inesperado.
Consumido por el odio y el daño que le hicieron las personas en las que confió,
el elegido abandona su hogar una vez más, esta vez del lado de la oscuridad.
Por otro lado, los caminos de Deis y Simon se separan. El segundo elegido
buscará la manera de traer a su mejor amigo de vuelta, mientras que Simon
emprenderá un viaje al norte junto a la princesa Alana para buscar a la reina
de las brujas y encontrar la forma de contrarrestar el poder de los ejércitos
de Odín.
Mientras
tanto, la sombra de la guerra se cierne sobre Ulbanfor, la capital del Reino de
los Hombres, y sobre todo el continente de Lon-An.
EL
ÚLTIMO ÁNGEL
El
Legado de los Dioses III
¿Qué es lo que queda cuando el mundo se eclipsa y tiembla ante la
amenaza de una muerte segura? ¿Qué es lo que queda cuando la esperanza se rompe
en mil pedazos y tañen las campanas de la desolación? ¿Qué queda cuando las
lágrimas forman charcos tan grandes que hacen que los océanos parezcan pequeños?
Dime, ¿qué es lo que queda cuando el mundo se quiebra en dos y ni el mayor de
los milagros es suficiente?
En ese momento, lo único que queda son héroes. O quizá no quede nada…







No hay comentarios:
Publicar un comentario