11/7/25

Los Niños de la Casa del Lago de Gregg Dunnett

 


TITULO:                     Los Niños de la casa del Lago

AUTOR:                     Gregg Dunnett

EDITORIAL:              HarperColiind

PÁGINAS:                 400

FORMATO:               EPUB

SINOPSIS:

«Recuerdo cuando era mayor, antes de morir». Mi hijo Jack de cinco años ha estado diciendo cosas increíbles. Al principio, pensamos que era solo su imaginación, pero luego comenzó a mencionar detalles sobre la casa del lago de nuestra familia, cosas que no podía saber. Habla de su «otra mamá» y describe el día que mi sobrino se ahogó en el lago. Como madre, estoy dividida. Una parte de mí quiere creer a Jack, pensar que de alguna manera Zack ha vuelto con nosotros, pero mi marido está convencido de que no puede ser verdad. Pero un día, en una cena familiar en la casa del lago, Jack susurró algo que hizo volar todo por los aires: «No fue un accidente». Los niños de la casa del lago es un suspense psicológico de alta tensión emocional, perfecto para los fans de Gillian Flynn y Alex Michaelides, y para cualquiera dispuesto a dejarse arrastrar por un thriller lleno de giros inesperados y con un final impactante.


OPINIÓN PERSONAL.

Acabo de terminar Los niños de la casa del lago y todavía estoy en shock. No sé muy bien cómo explicar lo que siento, pero tengo el corazón medio apretado y la cabeza dando vueltas. Es de esos libros que te atrapan sin que te des cuenta y, cuando cierras la última página, te dejan con mil preguntas y emociones encontradas.

Todo empieza con Kate, que vive una vida bastante tranquila con su marido y su hijo pequeño, Jack. Pero un día Jack empieza a decir cosas que no tienen sentido... cosas que ningún niño de cinco años debería saber. Habla de la casa familiar en un lago, de personas que no conoce, y hasta describe la muerte de su primo llamado Zack como si la hubiera presenciado. Y murió años atrás en un accidente que toda la familia intenta olvidar.

Lo que me enganchó desde el principio fue esa mezcla entre lo sobrenatural y lo emocional. Como lectora, estás todo el rato preguntándote si Jack es simplemente un niño con mucha imaginación o si de verdad está recordando algo que no debería recordar. Lo peor es que Kate tampoco sabe qué creer, y esa incertidumbre se vuelve casi insoportable.

A medida que avanza la historia, empiezas a ver cómo la familia de Kate se ha construido sobre silencios. El pasado está lleno de heridas mal cerradas, y todo lo que Jack dice parece ir levantando capa por capa hasta llegar a una verdad que nadie quiere admitir. Hay tensión en cada cena, en cada conversación con sus hermanas, incluso en los silencios entre ella y su marido. Es como si el libro estuviera lleno de pequeñas bombas a punto de explotar.

Y cuando explotan… madre mía. No voy a hacer spoilers, pero hubo un momento en que me quedé quieta con el libro en las manos, con la boca abierta. Lo que más me impactó no fue el giro final en sí, sino cómo todo encaja. Nada es porque sí. Todo tiene un por qué, y eso es lo que más me gusta en un libro de misterio.

Además, no es solo un thriller. Habla del dolor, del duelo, de la maternidad, de lo mucho que callamos para no hacer daño a los demás. Y al final te das cuenta de que lo que parecía imposible… quizás no lo es tanto. O peor: que no hace falta que algo sea sobrenatural para ser aterrador.

Para mí, este libro fue como mirar a través del agua de un lago: parece tranquilo desde fuera, pero por debajo hay corrientes, sombras, cosas que no se ven hasta que te metes. Y cuando lo haces, ya no hay vuelta atrás.

Lo recomiendo si te gustan los libros que te remueven por dentro y te hacen pensar en lo que no se dice. Pero te aviso: no sales igual que entras.


Nota: 4/5 



No hay comentarios:

ShareThis